Fondo Segunda
Fondo Segunda es un medio de comunicación especializado en la Segunda División del fútbol español. Lleva activo desde 2018 y, en la actualidad, es la plataforma líder en su nicho.
Fondo Segunda supone el inicio de mi carrera como creativo. Me vinculé al proyecto a finales de 2019, y tuve la oportunidad de aprender de grandes compañeros que pronto se convirtieron en amigos y referentes.
El arte de la #PortadaFS
Mi primer contacto con Fondo Segunda consistió en la realización de portadas de prensa. Basándonos en la idea original de Sphera Sports de acompañar de una imagen a la noticia más importante de cada día, los diseñadores teníamos la labor de plasmar visualmente la idea del artículo de la manera más atractiva posible.
Es curioso, podría decirse que mi toma de contacto con la Dirección de Arte fue en este punto.


Filas 1 y 2: Ejemplos de #PortadaFS. Imágenes creadas por mí entre los años 2020 y 2023.
Tal como se ve en las portadas de las filas anteriores, la idea era muy directa. Fernando como Gladiator tras una tanda de penaltis histórica, David Silva colgando las botas tras una carrera sobresaliente, el León del Zaragoza liberando su melena al viento, o el Tenerife destrozando todo buen augurio posible.


Filas 3 y 4: Más ejemplos de #PortadaFS. Imágenes creadas por mí entre los años 2020 y 2023.
Las referencias al cine, la literatura o cualquier proyecto cultural siempre estaban a la orden del día. Siempre con la intención de ser creativos, diferenciadores y especiales. Y, aunque está feo que yo lo diga, vaya si lo conseguimos.
El homenaje definitivo al fútbol de todos
Fondo Segunda siempre fue, es y será un proyecto romántico. Y, como todo proyecto romántico, está formado única y exclusivamente por románticos.
Entre los años 2022 y 2023, este grupo de románticos decidió sacar a la luz un proyecto que, lejos de solucionar sus vidas a nivel económico, buscaba poner en valor la magia de nuestro fútbol. Una revista movida únicamente por amor al deporte rey y sus historias menos profetizadas. Uno di Noi fue y es mi proyecto favorito de Fondo Segunda.

Fila 5: Algunas páginas de la primera edición de Uno di Noi.
La primera edición, la madre de las dos posteriores, fue dedicada íntegramente a un formato que había reavivado la llama de la pasión de los aficionados de la Segunda: el Play-Off de Ascenso.
Narramos las mejores historias que nos había dejado este mini torneo hasta la fecha. Entrevistamos a grandes protagonistas como Nino (una charla que corrió a mi cargo) o Álvaro García. Presentamos multitud de infografías detallando los datos más sorprendentes del Play-Off. Hicimos muchas cosas pero, esencialmente, le dimos a LaLiga Hypermotion (en aquel entonces, LaLiga Smartbank) el lugar que merece.

Fila 6: Algunas páginas de la segunda edición de Uno di Noi.
Por su parte, la segunda edición sustituyo a la tradicional Guía Fondo Segunda que cada año exportábamos a todo el país en formato de bolsillo. Por primera vez en A4, ofrecimos a los aficionados de los 22 clubes de la competición la previa de cada uno de ellos.
Nuevamente contamos con entrevistas, estadísticas y análisis pormenorizados de la situación en la que cada equipo llegaba al primer compromiso liguero, acompañado por un estilo visual elegante y atractivo.

Fila 7: Algunas páginas de la tercera edición de Uno di Noi y la contraportada en homenaje a Joaquín.
El tercer número fue el último, al menos por ahora. Publicado en el año 2023, recogió las mejores hazañas de la historia de la Copa del Rey, una de las competiciones más bonitas del fútbol español.
Tal como sus dos predecesoras, contó con innumerables referencias a las historias más humildes y heroicas de nuestro fútbol, desde los resultados de todas las finales hasta un homenaje a Joaquín Sánchez tras su retirada.
El inicio de mi camino
Sin lugar a dudas, Fondo Segunda fue el punto de partida de mi trayectoria profesional como creativo. Si bien llevaba años "diseñando" y aprendiendo, este proyecto fue sin duda mi puerta al mundo laboral.